Valores |
---|
$5500 x Mes (efectivo) |
$1600 x Clase Suelta |
Horarios |
---|
Principiante: Mar 18:30 / Mié 21:00 - Dur:1:30 hs (Paraguay 1589) |
Intermedio-Avanzado: Mar 20:00 - Dur:1:30 hs (Paraguay 1589) |
El origen de la palabra “Salsa” se remonta a la década del ´70 en la Coste Este de los Estados Unidos. El aporte y labor de los músicos puertorriqueños y de otros países latinos fue fundamental para la conservación y el desarrollo de la Salsa en los Estados Unidos, logrando diferenciarla de lo que se oía en Cuba. Este nuevo ritmo musical rápidamente vivió un período de enorme popularidad.
Al igual que muchas músicas de origen afrocaribeño, la Salsa está hecha para bailar. Como es sabido, el baile en el Caribe ha ocupado y ocupa un lugar muy importante dentro de la sociedad. Este ritmo exige un modo particular de sentir a través de su ritmo y sonido.
El ritmo se desarrolla en medio compás de 4 x 4, en dos tiempos. En lo que corresponde al primer tiempo, se dan dos pasos de medio tiempo cada uno (rápidos) y en el segundo se da un solo paso (lento). Este paso lento se da en medio tiempo y en el medio tiempo siguiente no se da paso.
La posición para bailar Salsa en pareja requiere los cuerpos muy juntos y los brazos juntos y con los antebrazos en posición vertical. En la Salsa se lleva a cabo el movimiento de caderas caribeño.
Salsa Estilo Los Ángeles.
Como podemos apreciar en su nombre, el estilo L.A. surge en la ciudad “angelina” de California, en 1955. Su autor es Francisco Vázquez. Es un ritmo que incorpora otros elementos de bailes como el Tango, el Jazz, e incluso el baile acrobático. El estilo L.A. se baila “al 1”.
En nuestra escuela Full Dance, nos centramos, principalmente, en la Salsa Estilo L.A., un estilo con características del baile coreográfico de Hollywood.