Valores |
---|
$1100 x Mes |
$350 x Clase Suelta |
Horarios |
---|
3 a 5 años : Jue 17:30 - Dur:1:00 hs (Paraguay 1589) 6 a 9 años: Mar 17:30 - Dur:1:00 hs (Paraguay 1589) 8 a 11 años: Lun 18:30 - Dur:1:00 hs (Paraguay 1589) |
Las clases de Iniciación a la Danza surgiero en Full Dance a partir de observer la necesidad creciente por parte de la comunidad de encontrar un espacio donde los chicos puedieran explorar, aprender, crear y expresarse a través del movimiento teniendo como base el conocimiento de su propio cuerpo y de sus experiencias.
El objetivo general de las clases de Iniciación a la danza es doble: Por un lado, buscamos la promoción del desarrollo integral del niño a través del arte, y por otro, alentar el desarrollo artístico de los niños a través de la danza, de la expresión, la representación y las actividades lúdicas.
Se debe considerar en una clase de inciaición a la danza los siguientes objetivos específicos:
Identificar las partes del cuerpo y conocer las posibilidades de movimiento de sus articulaciones.
Identificar las diferentes direcciones: frente, lados, atrás; tamaños: pequeño, grande; calidades: fluído, cortado; velocidades: rápido, lento.
Explorar y usar el espacio para la ejecución y creación de movimientos.
Identificar tiempos y ritmos para moverse.
Ejercitar su coordinación, desarrollar fuerza y elasticidad a través de ejercicios específicos.
Dar oportunidades para expresar estados de ánimo tales como enojo, alegría, miedo o tristeza.
¿Cómo son las clases de Iniciación a la Danza? La clase se compondrá de cuatro fases con uno o varios objetivos cada una:
1. Entrada: se refiere a una serie de actividades “cortas” que se realizan para dar apertura a la clase, aunque haya cierta variedad, el objetivo siempre será el mismo: saludar al iniciar la clase.
2. Calentamiento: es una serie variada de movimientos que tiene como objetivo activar y estirar el cuerpo, así como identificar partes del cuerpo y explorar posibilidades de movimiento.
3. Actividades específicas: aquí se introducen actividades en las que se trabaja con mayor especificidad algún área del cuerpo, por ejemplo: espalda, pies, piernas, torso: o algún aspecto relativo al cuerpo en general: fuerza, elasticidad, ritmo, coordinación. Dentro de esta fase también se incluyen actividades dirigidas a la exploración, creación, reproducción de movimientos propuestos por el facilitador o los niños; y actividades lúdicas para trabajar lo anterior.
4. Cierre de la sesión: es una serie de actividades cuyo objetivo es despedirse de la clase, culmina con una reverencia.